sábado, 31 de mayo de 2014

En hojas de colores ( si tienes, si no en blancas) escribe  las ideas, pensamientos y emociones que experimentas al leer un libro de la biblioteca y dibuja la portada del libro que mas te ha gustado.

  Haz un trabajo muy bonito pues con estos trabajos haremos un gran mural que mostraremos a toda la escuela. 

Esta tarea la entregaràs el mièrcoles 4 de junio.

Recuerda que debes mostrar portadas de libros que hayas tomado a prèstamo en la biblioteca de la escuela o de tu salòn.







jueves, 22 de mayo de 2014

Chavalones:

Este mes realizaremos una historieta.
primero llevaremos al salón una historieta, las compartiremos y leeremos, después
 inventamos una en trinas.
Chic@s:
En este mes trabajaremos con Frases y Dichos, así que busquemos en diferentes lugares algunas Frases Celebres de Políticos Mexicanos.





A su vez vamos averiguando acerca de su relación

 con algunos tipos de textos como lo son las fabulas.

jueves, 8 de mayo de 2014

¡HOLA NIÑOS!:

ELABOREN UN MANUAL DE ALGUNO DE LOS JUEGOS QUE SE PRACTIQUEN EN SU COMUNIDAD. CUIDA LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA DE LAS INSTRUCCIONES, HAZLO EN HOJA DE MÁQUINA PARA ENTREGAR .

NO OLVIDES DEJAR TU COMENTARIO.

martes, 6 de mayo de 2014

Gente:

Este mes de marzo primaveral, lo ocuparemos en actividades encaminadas a la protección del medio ambiente, reciclaje, orgánicos e inorgánicos por lo que les pido elaboremos carteles que concienticen al resto de los integrantes de nuestra gran familia escolar.



Plebada:

En este mes tendremos que elaborar noticias de relevancia en nuestra comunidad escolar, así que propongo indaguemos las actividades de nuestra escuela; como la asamblea y juguemos a los reporteros blancos (no amarillistas como el arquitecto) nosotros diremos la verdad, así que a reunirnos en equipos y realizar una  nota periodística de calidad y altura.



Chav@s:


En cumplimiento irrestricto a la política escolar de tareas, es importante realizar una investigación exhaustiva acerca de las leyendas locales, escuchar las distintas versiones y compararlas en plenaria grupal.
Así que a investigar primero con amigos, familiares, vecinos, etc. Y después a buscarle en libros en la web, y comentar las diferencias.


Que tal Jóvenes:


Para la actividad de diciembre plantearemos la lectura de un libro que nos agrade puede ser del aula o de la biblioteca escolar, y realizaremos una recomendación del mismo, la cual compartiremos con el resto de la clase.



Que tal Muchach@s:


Es hora de ponernos las pilas para estar al día en las actividades escolares del proyecto de lectura.



Como actividad del mes de noviembre le cambiaremos el formato a un cuento de hadas, es decir la trama y la historia la reinventaremos, de tal modo que quiero ver algo distinto en sus escritos.
 
Copyright (c) 2010 Tareas Josefa. Design by Wordpress Themes.

Themes Lovers, Download Blogger Templates And Blogger Templates.